Seguridad de las Redes

Posted by Alexis Solarte Mejia On 18:32 4 comentarios


Seguridad informática: consiste en un conjunto de métodos que nos permite proteger el acceso del sistema de informaron de una organización
Políticas de seguridad: una política de Seguridad son un conjunto de documentos que marcan la estrategia de la empresa en relación con la seguridad informática. Suelen constar de documentos a distintos niveles:
Política: Sería como un documento de declaración de intenciones.
Normativas: Son la descripción de obligaciones para hacer cumplir las políticas. Describen acciones concretas sobre distinos activos. Describen “el qué se hace”.
Procedimientos: Son las descripciones técnicas que hacen cumplir las normativas. Están adaptadas a según que tecnología. Describen “el cómo se hace”.
Activo: recurso del sistema de información o relacionado con éste, necesario para que la organización funcione correctamente y alcance los objetivos propuestos.
Amenaza: es un evento que pueden desencadenar un incidente en la organización, produciendo daños materiales o pérdidas inmateriales en sus activos.
Impacto: medir la consecuencia al materializarse una amenaza.
Riesgo: posibilidad de que se produzca un impacto determinado en un Activo, en un Dominio o en toda la Organización.
Vulnerabilidad: posibilidad de ocurrencia de la materialización de unaamenaza sobre un Activo.
Ataque: evento, exitoso o no, que atenta sobre el buen funcionamiento del sistema.
Desastre o Contingencia: interrupción de la capacidad de acceso a información y procesamiento de la misma a través de computadoras necesarias para la operación normal de un negocio. Integridad: La información sólo puede ser modificada por quien está autorizado y de manera controlada.
Certificación CISSP: CISSP es la certificación en Seguridad de la Información más reconocida a nivel mundial y es avalada por el (ISC)2, International Information Systems Security Certification Consortium. Fue diseñada con el fin de reconocer una maestría de conocimientos y experiencia en Seguridad de la Información con una ética comprobada en el desarrollo de la profesión.

protocolos de internet

Posted by Alexis Solarte Mejia On 18:29 0 comentarios


El Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet Protocol) es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.
El Protocolo de Internet provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del mejor esfuerzo (best effort), lo hará lo mejor posible pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es proporcionada por los protocolos de la capa de transporte, como TCP.
Si la información a transmitir ("datagramas") supera el tamaño máximo "negociado" (MTU) en el tramo de red por el que va a circular podrá ser dividida en paquetes más pequeños, y reensamblada luego cuando sea necesario. Estos fragmentos podrán ir cada uno por un camino diferente dependiendo de como estén de congestionadas las rutas en cada momento.
Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los conmutadores de paquetes (switches) y los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes.
El IP es el elemento común en la Internet de hoy. El actual y más popular protocolo de red es IPv4. IPv6 es el sucesor propuesto de IPv4; poco a poco Internet está agotando las direcciones disponibles por lo que IPv6 utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits (lo cual asigna a cada milímetro cuadrado de la superficie de la Tierra la colosal cifra de 670.000 millones de direcciones IP), muchas más direcciones que las que provee IPv4 con 32 bits. Las versiones de la 0 a la 3 están reservadas o no fueron usadas. La versión 5 fue usada para un protocolo experimental. Otros números han sido asignados, usualmente para protocolos experimentales, pero no han sido muy extendidos.

Topologias de una red

Posted by Alexis Solarte Mejia On 18:25 0 comentarios


La topología de red se define como la cadena de comunicación que los nodos conforman una red usada para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una
topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

Clases de Redes

Posted by Alexis Solarte Mejia On 18:21 0 comentarios


A lo largo de la historia y como ha venido evolucionando la tecnologia y que el mundo
necesita estar en constante comunicacion, se observa un gran avance en cuanto a las tecnologia de redes, y sus diferentes tipos de configuraciones y los modos como se trasmite informacion y la consante comunicacion de las personas mediante voz, audio y video,
Redes de Área Local (LAN)
Son privadas y se usan para conectar computadores personales y estaciones de trabajo de una oficina, fábricas, otro objetivo intercambian información.
Las LAN están restringidas en tamaño porque el tiempo de transmisión esta limitado, opera a una velocidad de 10 a 100 mega bites por segundo
El material para una conexión puede ser cable coaxial un cable de dos hilos, fibra óptica o cable U T P, se pueden efectuar conexiones inalámbricas empleando transmisiones de infrarrojos.
Las redes emplean protocolos o reglas para intercambiar información, impidiendo una colisión de datos, se emplean protocolos como ethernet o token Ring


Redes de Área Amplia (WAN)

Es extensa geográficamente en un país o continente, utiliza maquinas Hosts conectadas por una subred de comunicaciones para conducir mensajes de una hosts a otra, en redes amplias la subred tiene dos componentes las líneas de transmisión y los elementos de conmutación que son computadoras especializadas que conectan dos o mas líneas de transmisión.
Las WAN contienen numerosos cables y hacen uso de enrutadores, en el caso de no compartir cables y desean comunicarse lo hacen por medio de otros enrutadores intermedios hasta que la línea de salida este libre y se reenvía y una subred basado en este principio se llama punto a punto.
Algunas posibles topologías diseñadas de interconexión de enrutador tienen topologías irregulares como son de anillo, árbol, completa, intersección de anillos, irregular, estrella.

Red de Área Metropolitana (MAN)

Para extenderse a lo largo de una ciudad se puede conectar un cierto numero de LAN en una red mayor de manera que se puedan compartir recursos de una LAN a otra haciendo uso de una MAN se conectan todas las LAN de oficinas dispersas.

REDES PUNTO A PUNTO

Conexiones directas entre terminales y computadoras, tienen alta velocidad de transmisión, seguras, inconveniente costo, proporciona mas flexibilidad que una red con servidor ya que permite que cualquier computadora comparta sus recursos.

REDES DE DIFUCION

Poseen un solo canal de comunicaciones compartido por todas las maquinas de la red, cuando el mensaje es enviado se recibe por todas las demás verifican el campo de dirección si es para ella se procesa de lo contrario se ignora. Pero este tipo de red permite mediante un código la posibilidad de dirigir un paquete a todos los destinos permitiendo que todas las maquinas lo reciban y procesen.

REDES CONMUTADAS

Los datos provienen de dispositivos finales que desean comunicarse conmutando de nodo a nodo objetivo facilitar la comunicación

¿Que es una red de Datos?

Posted by Alexis Solarte Mejia On 18:16 0 comentarios


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).
Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido.

Mi lista de blogs

¿Que es una red de datos?

¿Que es un protocolo?

Protocolos de internet

clases de redes

Seguridad en las redes de datos